• Zona Privada
  • Tienda
«Lo más importante es mantener las conversaciones, el apoyo y la orientación»«Lo más importante es mantener las conversaciones, el apoyo y la orientación»«Lo más importante es mantener las conversaciones, el apoyo y la orientación»«Lo más importante es mantener las conversaciones, el apoyo y la orientación»
  • PROPÓSITO
  • CONTENIDOS
    • PROYECTOS DE INFANTIL
    • LENGUA Y LITERATURA
    • MATEMÁTICAS SINGAPUR
  • FORMACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PROPÓSITO
  • CONTENIDOS
    • PROYECTOS DE INFANTIL
    • LENGUA Y LITERATURA
    • MATEMÁTICAS SINGAPUR
  • FORMACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Zona Privada
  • Tienda
«Lo más importante es mantener las conversaciones, el apoyo y la orientación»
28 marzo, 2020

Francisco Catalán es profesor de Educación Primaria y nos cuenta su experiencia sobre cómo trabaja online con Matemáticas Método Singapur

Trabaja como profesor de Educación Primaria y también es formador acreditado en Matemáticas Método Singapur por el Marshall Cavendish Institute. Francisco Catalán, junto a otros formadores de Polygon Education, se encarga de la implementación de esta metodología en cientos de centros en nuestro país. Hoy hemos hablado con él para que nos explique cómo está llevando a cabo sus clases de matemáticas de manera online debido a la situación generada por el COVID19.

Ejemplo de uno de los vídeos de Fran subido a la plataforma.

1º Programación

Lógicamente, he tenido que adaptar la programación a la situación de confinamiento y al hecho de que no hay trabajo presencial del grupo-clase. Subimos a la plataforma de administración de mi Colegio -que es un Moodle sencillo: en los vuestros pueden ser Edmodo, Google ClassRoom o similares-, los contenidos que vamos a ir trabajando a lo largo de la semana. Como profesores y profesoras -al amparo de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual- podemos mostrar ejercicios y sus explicaciones en esta plataforma que es de uso privado y no comercial.

2º Conceptos y procedimientos

Grabo vídeos sencillos en casa, con un dispositivo móvil, en los que explico las ideas que quiero que mis alumnos comprendan. Normalmente utilizo mi ordenador a modo de pizarra, pero se puede usar una pizarra, un cuaderno… La idea es que la explicación resulte lo más concreta y visual posible. No me preocupa que la calidad no sea profesional. Lo que me importa es mantener el flujo de orientación y comunicación con ellos.

3º Ejercicios en casa

Subo los vídeos a la plataforma y aviso a mis alumnos -por el email asociado a ella- de que disponen de este recurso como apoyo para realizar los ejercicios que les he propuesto para estos días. Vamos avanzando en el trabajo con los Cuadernos de Actividades correspondientes a las Unidades de los Libros que he programado.

Un alumno mientras realiza la tarea desde su casa.

4º Feedback

Recibo las soluciones que mis alumnos han dado a los ejercicios y trato de darles el feedback más personalizado. En este punto, os sugiero –si es posible técnicamente- celebrar vídeoconferencias periódicas lo más regularmente posible para contrastar y discutir soluciones a través de Hangouts Meet o similares.

5º Demostración

Pido a mis alumnos que suban sus propios vídeos en los que muestran (manipulativa, visual, verbalmente) su comprensión de los conceptos que hemos trabajado y que se aporten cooperativamente feedback.

En las tutorías online que estoy prestando durante estas semanas, voy compartiendo con profesores/as de muchos lugares de España esta manera de proceder que, seguro, muchos estáis mejorando con creatividad y medios técnicos adicionales:  por ejemplo, sugiero el uso complementario de las Apps que ofrece el Maths Learning Center. Pero, como digo, lo más importante es mantener las conversaciones, el apoyo y la orientación para que nuestros alumnos/as sepan que seguimos estando con ellos.

¡Ánimo y suerte para todos y todas!

Entradas relacionadas

3 abril, 2020

«Estoy viviendo un gran cambio, ahora mis alumnos entienden y comprenden lo que aprenden»


Leer más
1 abril, 2020

«Mi objetivo es que los alumnos y alumnas puedan hacer lo que se propongan»


Leer más

Amaya Áriz junto a su hijo Mario.

31 marzo, 2020

«Salimos y recibimos insultos, no conocen la dificultad de los niños con autismo»


Leer más
PreFooter
PreFooter
PreFooter
PreFooter
PreFooter
PreFooter
Polygon Education - Polígono Ind. Los Agustinos Calle B, Edificio Los Acebos, oficina 26 · 31013 · Pamplona, España · info@polygoneducation.com · 647 66 20 22
  • Zona Privada
  • Tienda