«El aprendizaje del alumno es tan bueno como lo sea la formación de su docente»
Daniel Wilson, Director del Project Zero de la Universidad de Harvard, durante la rueda de prensa del congreso Comprensión para un mundo complejo celebrado en Pamplona el pasado mes de octubre
Transformar la educación, generar nuevos sistemas y formar al profesorado. Estos son algunos de los aspectos que destacó el Director del Project Zero de la Universidad de Harvard, Daniel Wilson, durante el congreso Compresión para un mundo complejo, celebrado en Pamplona el pasado mes de Octubre. En el encuentro se dieron cita más de 600 docentes de 27 países diferentes con un mismo objetivo, formarse y compartir su conocimiento en torno a la transformación educativa.
«Hoy en día, la responsabilidad moral que implica ser educador o educadora es enorme. No podemos depender más de los sistemas históricos, necesitamos nuevos sistemas para ayudar a los alumnos/as y a sus docentes». Daniel Wilson lidera el grupo de trabajo de la faculta de Educación de la Universidad de Harvard, y en sus declaraciones deja patente la necesidad de transformar la educación y, en especial, la formación de profesorado. Junto a él, el Director del Colegio Irabia-Izaga, Mikel Elía, resalta el impacto que un congreso de estas características tiene en la Educación, «los cientos de profesores aquí presentes volverán a las aulas, a impartir clase, donde podrán aplicar todos los conocimientos adquiridos en los diferentes talleres y charlas». El Congreso Comprensión para un mundo complejo, coorganizado por la Universidad de Harvard y el Colegio Irabia-Izaga, se celebró en el Museo de la Universidad de Navarra, durante los días 26 y 27 de Octubre.
Sobre el Project Zero
Daniel lo tiene claro, el principal objetivo del grupo de investigación, Project Zero, es apoyar el aprendizaje de los docentes porque «la calidad del aprendizaje del alumno es tan buena como lo sea la formación de su docente». El Project Zero es uno de los centros de investigación más antiguos de la Universidad de Harvard, el año pasado celebraron su 50 aniversario. Un centro de investigación que nació para responder a una pregunta: ¿Cuál es la naturaleza del acto de pensar? Su principal tema de investigación es el potencial humano. «Exploramos temas como la naturaleza de la inteligencia, cómo se desarrolla; cuál es la naturaleza de la creatividad; el pensar, el aprender, etc. Su financiación es 100% mediante becas y en estos momentos tienen en marcha más de 30 proyectos sobre innovación educativa.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales: