Se trata de una biblioteca digital para fomentar la lectura que dispone de más de 300 títulos en castellano
Metaforic es una biblioteca digital, un ecosistema para fomentar la lectura digital en la escuela y en las familias. Funciona como un servicio de préstamo para suscriptores. Los suscriptores pueden leer los eBooks de la biblioteca en streaming y en una App para dispositivos móviles. Esta biblioteca está compuesta por más de 300 títulos de los más prestigiosos autores/as en castellano. Con Metaforic los centros escolares pueden configurar Planes Lectores para Educación Primaria y Secundaria. La plataforma
Mimetaforic propone actividades de desarrollo de la competencia lectora asociadas a títulos de la biblioteca, es la plataforma de desarrollo de la competencia lectora para los suscriptores de
Metaforic Club de Lectura.
Los profesores/as y los alumnos/as que enseñan y aprenden Lengua y Literatura con ComunicARTE (nuestra propuesta para esta asigntaura) ya disponen de las actividades de mimetaforic que acompañan los Planes lectores de Metaforic.

Propone entre 15 y 20 actividades por cada uno de los títulos que conforman los Planes Lectores de Metaforic. Algunos de los libros que ya tienen asociadas un total de 200 actividades son: «El charco del príncipe Andreas» (1º de Educación Primaria), «Los pedos del gigante y otros versos divertidos» (2º EP), «Valeriano Langarica» (3º EP), «Julia y Gus visitan el top manta» y «Julieta, Romeo y los ratones» (4º EP), «El mapa de los sueños» y «Un niño en Marte» (5º EP), «Diario del autobús de la línea 3» (6º EP), «Las otras minas del rey Salomón» y «Turno de noche» (1º ESO) y «A la sombra del maestro» (2º ESO).
Estas actividades —organizadas de acuerdo a inteligencias múltiples (Gardner) y en una dimensión de, básicamente, aplicación y creación (Bloom)— no siguen un patrón de reproducción literal-memorística similar al que ha caracterizado tantas propuestas de comprensión lectora en la última década. Responden a una concepción de la competencia lectora como la expuesta por PISA 2015: «Comprender, utilizar e interesarse por los textos escritos para alcanzar los propios objetivos, desarrollar el conocimiento y el potencial personales, y participar en la sociedad».
Desde este punto de vista, mimetaforic, al modo de un diario personal de lecturas, dialoga con los lectores/as para recordar que el pensamiento imaginario también es pensamiento. Les invita a interpretar el significado de los textos, a extraer sentido y a compartirlo; y anima a establecer conexiones entre lo leído y la experiencia de vida, a ampliar esas conexiones y a vincularlas con hechos de la realidad y con diversas expresiones artísticas (música, pintura, cine, otras lecturas…).