BIENVENIDOS A COMUNICARTE
Desde Polygon Education queremos acompañaros en este nuevo viaje a lo largo de la enseñanza para la comprensión.
Un viaje que podrá ayudarnos a enriquecer, desarrollar e inclusive a cambiar nuestra manera de ver el Aprendizaje dentro del Aula.
Antes de despegar, queremos agradecer que nos dejéis realizar esta travesía a vuestro lado y que juntos podamos ser un activo para el progreso de la educación.
A continuación encontraréis el planning de formación inicial diseñado por nuestro equipo de formadores para que, paso a paso, vayáis conociendo quiénes somos y cómo funciona ComunicARTE, nuestro sistema de Enseñanza - Aprendizaje basado en proyectos de comprensión para Lengua y Literatura.
¡Qué arranquen los motores!
¡A despegar!
PLANNING DE FORMACIÓN INICIAL DE COMUNICARTE
Este itinerario que seguiremos nos guiará a través de diferentes acciones formativas para que poco a poco vayáis conociendo ComunicARTE de manera sencilla y a vuestro ritmo.

1. Suscríbete a nuestro canal de Youtube

2. Polygon Education

3. ComunicARTE
Nuestras alumnas y alumnos nos explican en qué consiste ComunicARTE, cómo se lo pasan y qué aprenden con nuestro proyecto.

4. El autor de ComunicARTE
Es muy importante que sepas de dónde nace nuestra metodología. Te presentamos a Álvaro González, autor de ComunicARTE
¿Qué es ComunicARTE?
En estos 7 minutos resumimos qué es ComunicARTE, sus fundamentos, qué son los proyectos de comprensión, su estructura, sus productos finales…
Toma nota de las palabras o conceptos que más te llamen la atención e indaga

Toma nota de las palabras o conceptos que más te llamen la atención e indaga.
Desarrolla tus habilidades como Docente de ComunicARTE

6. “Otra manera de aprender”

7. “Debemos preparar a nuestros alumnos/as para un futuro que no sabemos cómo será”
¡Queremos que los estudiantes puedan hacer TODO lo que se propongan!

8. ¿POR QUÉ COMUNICARTE?
Proyectos de Comprensión, ComunicARTE

9. ¿Qué significa para los alumnos trabajar por proyectos?
Una sesión de ComunicARTE

09. ¿Cómo es una sesión de ComunicARTE?
La Evaluación
En ComunicARTE, el progreso de la competencia comunicativa, los procesos de trabajo cooperativo y los productos que expresan el grado de interiorización de los contenidos, que se evalúan de manera continua a través de diez vías, en un marco de evaluación formativa y motivadora:
- Rúbricas - Evaluaciones de equipo (Co-evaluación) - Diario de aprendizaje (Metacognición) - Feedback en equipo y entre equipos (Heteroevaluación) - Observación de la evolución del pensamiento - Pruebas de colores - Comunicación pública de los productos finales - Conversación entre el profesor/a y los alumnos/as y los equipos - Lectura por parte del profesor/a de los textos escritos por cada alumno/a - Anotaciones del profesorTodas estas maneras de evaluar tienen lugar a lo largo de los proyectos.

10. La evaluación competencial
Atención a la diversidad
La filosofía de ComunicARTE es ser lo más adaptable y accesible posible para cualquier persona: somos diferentes y esas diferencias nos hacen seres únicos e irrepetibles, lo cual supone una oportunidad para la educación.
Todas las medidas enumeradas anteriormente – enseñanza para la comprensión, inteligencias múltiples, estructura de las sesiones, cultura del pensamiento, motivación…- se han elegido como bases por este motivo, porque la meta es que todo el alumnado tenga las mismas posibilidades de aprender, disfrutar y de alcanzar su propio éxito, permitiendo que aflore la mejor versión de cada persona.

11. La atención a la diversidad

12. Distintas maneras de aprender
Las familias
En los procesos de cambio metodológico tenemos que contar con un acompañante fundamental: Las familias. Parte de nuestra labor será ayudarles a comprender los cambios que van a surgir de esta nueva manera de educar, tranquilizarlos y darles confianza en el proceso.
Pronto veremos cómo las familias también ven reflejado el cambio en sus casas a través de la forma de expresarse de sus hijos e hijas, la manera de disfrutar y querer hacer partícipe a los integrantes de la familia del proceso de los proyectos y de la asignatura.

13. ComunicARTE para las familias
